
El sector turístico canario sigue demostrando su vital importancia para la economía del archipiélago. Según el último Informe de Coyuntura Turística presentado por Excelcan y la Cámara de Comercio de Gran Canaria, el turismo representa ya el 24,7% del empleo total en las islas, consolidándose como el principal motor económico de la región.
Presentación del Informe
El estudio fue presentado por D. Santiago de Armas Fariña, Presidente de Excelcan y de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, junto a D. José Carlos Francisco, Vicepresidente de Excelcan. Ambos destacaron la solidez del sector y su papel clave en la generación de empleo y riqueza en las islas.
Crecimiento Sólido en Empleo y Gasto Turístico
Los datos del primer trimestre de 2025 revelan un crecimiento significativo en varios indicadores clave:
Empleo turístico: 231.265 trabajadores afiliados, un 4,16% más que en el mismo periodo de 2024.
Gasto turístico total: 6.639 millones de euros, con un aumento del 1,75% interanual.
Turistas recibidos: 4,95 millones, un 2,42% más, gracias al empuje del turismo internacional.
Retos y Oportunidades
Aunque los números son positivos, el informe también señala desafíos importantes:
Caída del turismo nacional: Un descenso del 5,16%, que ha sido compensado por la demanda internacional.
Menor estancia media: 7,23 días (frente a 7,41 en 2024), lo que impacta en el gasto por turista.
Ocupación hotelera: 75,76%, con una leve disminución del 0,78%.
La Visión de los Expertos
Durante la presentación, los representantes de Excelcan subrayaron la necesidad de innovar y diversificar la oferta turística. «Canarias debe seguir trabajando en sostenibilidad y calidad para atraer a un turista de mayor valor añadido», afirmó D. Santiago de Armas. Por su parte, D. José Carlos Francisco destacó «la importancia de mantener la competitividad del destino mediante la excelencia en el servicio».
Conclusión
El informe no solo refleja la buena salud del turismo en Canarias, sino que también sirve como hoja de ruta para el futuro. La apuesta por la excelencia, la sostenibilidad y la digitalización será clave para mantener la competitividad del archipiélago en el mercado global.
Fuente: Pulsar aquí