
En marzo, Canarias registró la llegada de 1,73 millones de turistas, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras elaborada por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Esta cifra representa un leve incremento del 0,04% respecto al mismo mes de 2024, lo que se traduce en 706 turistas más.
El turismo internacional sigue siendo el motor principal del sector: 9 de cada 10 visitantes procedían del extranjero, con un crecimiento del 0,5%. En contraste, el número de turistas residentes en España cayó un 5%.
El Reino Unido se mantiene como el principal mercado emisor, aportando el 32,1% del total de visitantes (555.257 personas). Le siguen Alemania, con un 17,8%, y el resto de España, con un 7,8%.
Por islas, Tenerife lideró la recepción de turistas con 677.689 visitantes, lo que equivale al 39,2% del total. Gran Canaria (27,3%), Lanzarote (17,6%) y Fuerteventura (14,6%) completan el ranking.
En cuanto a la duración de las estancias, el 68% de los turistas permaneció entre 1 y 7 noches en el archipiélago, mientras que solo un 2,5% superó los 31 días. El motivo principal de viaje fue el vacacional.
Además, el 50,8% de los visitantes llegó con un paquete turístico contratado. Respecto al alojamiento, hoteles y apartamentos siguen siendo las opciones favoritas, utilizados por el 81,6% de los turistas.
Fuente: ISTAC